A aplicação da Lei Maria da Penha a mulheres trans: o entendimento do STJ no Resp 197.7124 e a jurisprudência interamericana sobre os direitos LGBTQIA+
Palabras clave:
Direitos LGBTQIA . Lei Maria da Penha. Convenção de Belém do Pará. Corte Interamericana de Direito Humanos. Controle de Convencionalidade.Resumen
Algunos derechos humanos de la población LGBTQIA+ han sido garantizados, en los últimos tiempos, por decisiones judiciales, tanto nacionales del Supremo Tribunal Federal como internacionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En casos recientes, juzgados por la Corte Internacional de Derechos Humanos y el Tribunal Superior de Justicia, se ha discutido la aplicación de leyes protectoras frente a la violencia de género cuando las víctimas son mujeres transexuales. El objetivo de este estudio es analizar estas decisiones y cómo pueden dialogar para que dicha violencia pueda ser frenada de manera efectiva. El método de investigación es hipotético-deductivo.
Descargas
Referencias
/09/2024
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 erica2024 veras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los/las autores/as ceden todos sus derechos de autor a la revista Cadernos de Dereito Actual, la cual se encargará de difundir y citar siempre a su autor.
- Los autores/as se comprometen a no enviar el artículo o publicarlo en otra revista.
- Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada, siempre que se haga referencia a Cadernos de Dereito Actual.
- Cadernos de Dereito Actual no se hace responsable por ninguno de los artículos publicados en caso de que el/la autor/autora hay incurrido en plagio o alguna política desleal a la hora de redactar y/o enviar su artículo. Cualquier responsabilidad civil o penal corresponderá, siempre, al autor/autora del artículo.
Todos los contenidos publicados en la revista están protegidos bajo una licencia "Creative Commons - Reconocimiento - No Comercial". Toda persona tiene derecho a acceder libremente a los contenidos de la revista.