Los principios aplicables a la detención internacional.

Autores

  • VICENTE RIVERO SANTANA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Resumo

Cuando hablamos de la figura Jurídica de la Detención, lo primero que debemos que tener en cuenta, es la relación absoluta que tiene con la desobediencia a la ley.

Como contrapartida a la limitación de un derecho tan fundamental, como es, la libertad, se debe garantizar unos mínimos de rigurosidad en la actuación por parte de quien detiene. Todas estas garantías deben estar amparadas por el marco normativo de los derechos fundamentales, siendo estos, el claro reflejo de los derechos humanos, que se cristalizan en las Constituciones.

Debemos tener en cuenta que cuando se habla de vulneración de los derechos Fundamentales, esta intromisión siempre debe estar avalada por unos principios que son inherentes al ser humano, por el mero hecho de serlo.

En el marco de esta protección entran en juego los principios que son garantes de que se cumplan rigurosamente la protección de la esfera más intima del detenido, es decir, que no se vean vulnerados derechos fundamentales, tan intrínseco a la persona, como la libertad o la dignidad.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2018-06-26

Como Citar

“Los principios aplicables a la detención internacional”. (2018) Cadernos de Dereito Actual, (9), p. 87–95. Disponível em: https://cadernosdedereitoactual.es/index.php/cadernos/article/view/279 (Acessado: 2 outubro 2025).