EL ALCANCE LEGAL EN ESPAÑA DEL CERTIFICADO DE CIUDADANÍA DE PUERTO RICO.
Abstract
El presente artículo realiza un análisis del reglamento 7347 por el cual se rige el proceso de evaluación y otorgamiento de certificados de ciudadanía de Puerto Rico. Igualmente se comenta brevemente el concepto de ciudadanía vis-a-vis nacionalidad. También reseña sucintamente elementos y requisitos para obtener la nacionalidad española. Así las cosas, se pasa a apuntar la eficacia que tiene el Certificado de Ciudadanía Puertorriqueña en el quehacer jurídico del ordenamiento español en cuanto a extranjería se refiera. Enfatiza en cómo el Certificado permite la coexistencia, simultaneidad y remanecía de ciudadanías y nacionalidades. Se argumenta la potencial novedad que implica esta eficacia no tan solo a un ‘nativo’ isleño sino a todo acreedor del Certificado independientemente de su lugar de origen.
Downloads
References
ALÁEZ, B., “Nacionalidad y ciudadanía: una aproximación histórico-funcional”, en Historia Constitucional n. 6, 2005, p. 35-38.
ÁLVAREZ GONZÁLEZ, J. Derecho Constitucional de Puerto Rico y Relaciones Constitucionales con los Estados Unidos- Casos y Materiales, Temis, Colombia , 2009
BELLAMY, R., Citizenship: A Very Short Introduction, Oxford University Press, Oxford 2008.
DE LUCAS, J., Los derechos como elemento de integración de los inmigrantes, Fundación BBVA, Madrid, 2008
Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Departamento de Estado, “Solicitud Certificado Ciudadanía de Puerto Rico” [En Línea],http://www.pr.gov, Consultado el 26 de abril de 2021
GOULD L. La Ley Foraker: raíces de la política colonial de los Estados Unidos, Editorial Universitaria, Rio Piedras, 1969
HEATER, D., A Brief History of Citizenship, NYU Press, New York, 2004.
MARI BRÁS, J., “Nacionalidad y Ciudadanía Puertorriqueña”, Barco de papel vol. 1, nº. 1 sept., 1996.
MARI BRÁS, J., “Nacionalidad Puertorriqueña” [en línea] http://juanmaribras.org/, consulado el 28 de abril de 2021 disponible en http://juanmaribras.org/escritos/de-juan-mari-bras/ciudadania-puertorriquena/97-ciudadania-nacional-de-puerto-rico.html
MARSHALL, T. Citizenship and Social Class and other essays, Cambridge University Press, London 1950
MARSHALL T., Ciudadanía y clase social (1950), Alianza, Madrid 2007.
MÉNDEZ ECHEVARRÍA, D. “Resumen de la Ley 600”, David Méndez Echevarría, [En línea], disponible en https://sites.google.com/site/davidmendezechevarria1/resumen-de-lectura--ley-600, consultado el 26 de abril de 2021.
Beiner, R., (Ed.), Theorizing Citizenship, State University of New York Press, New York, 1995
- Habermas, J, “Citizenship and National Identity: Some Reflection on the Future of Europe”,255-283
- POCOCK, J. “The Ideal of Citizenship Since Classical Times”, pp.29-53
OOMMEN,T., Citizenship and national identity : from colonialism to globalism
Sage, New Delhi 1997
Organización de Naciones Unidad, Asamblea General, Declaración Universal de Derechos Humanos, 10 Diciembre 1948.
PEÑA J., La ciudadanía hoy: problemas y propuestas, Ed. Universidad de Valladolid, Valladolid, 2000.
Puerto Rico, app.estado.gobierno.pr/, consultado el 27 de abril de 2021, disponible en http://app.estado.gobierno.pr/formularios/CPR001.pdf.
Puerto Rico, Tribunal Supremo, Ramírez de Ferrer v. Mari Brás 144 DPR 141, 1997.
Reino de España, “¿Qué es la nacionalidad?”. Ministerio de Justicia, consultado el 19 de abril 2021, disponible en https://www.mjusticia.gob.es/ca/ciudadanos/nacionalidad/que-es-nacionalidad
SAINT J., “T.H. Marshall y las discusiones contemporáneas sobre ciudadanía, cohesión social y democracia” [ En Línea ], en Documentos de Trabajo de la División de Derecho Política y Gobierno, nº 1 octubre, Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 2011, p.4, Consultado el 26 de abril de 2021. disponible en http://www.ddpg.ugto.mx/images/stories/pdfs/dt2011/DT_EP_1_EDDY.pdf
SANTOS, J.., “La trascendencia del certificado de ciudadanía puertorriqueña: El impacto de la ciudadanía puertorriqueña en el ordenamiento jurídico español y el Derecho Internacional, http://nuevocertificadodeciudadaniapr.blogspot.com [en línea], consultado el 26 de abril de 2021 disponible en, http://nuevocertificadodeciudadaniapr.blogspot.com.es/2010/11/impacto-de-la-ciudadania-uertorriquena.html?m=1
RAFFUCCI DE GARCÍA, Carme, El gobierno civil y la Ley Foraker, Editorial Universitaria , Río Piedras, 1981
Reino de España, Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, Boletín Oficial Del Estado, nº 10, de 12/01/2000, pp. 1139 a 1150.
Reino de España, Real Decreto 557/2011 de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, Boletín Oficial del Estado, nº 103, de 30 de abril de 2011, páginas 43821 a 44006.
ROSANVALLON, P., Le sacre du citoyen. Histoire du suffrage universel en France, Gallimard, Paris, 1992.
ROY, J., “Puerto Rico: nacionalidad o ciudadanía”, La Opinión, [Los Angeles, California] En línea, Proquest.com, consultado el 27 de enero de 2015,
RUBIO, A. y MOYA, M., “Nacionalidad y ciudadanía: una relación a debate”, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, nº 37, 2003, pp. 129-130.
RUBIO J. Ramón, Ciudadanía, nacionalismo y derechos humanos, Trotta, Madrid 2000.
SANTIAGO NIEVES, J., “Juan Mari Brás: Breve historia y reflexión (Parte 1)”, http://www.juanmaribras.org, [ en línea], consultado el 26 de abril de 2021, disponible en http://www.juanmaribras.org/escritos/sobre-juan-mari-bras/100-juan-mari-bras-breve-historia-y-reflexion-parte-1.html
TALAVERA, P., “El desafío pluricultural en el estado nacional”, Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla nº 22, 2008, p134-158.
Unites States, Supreme Court, Rassmussen v. United States, 197 U.S. 516, 1905.
ZAPATA , Ricard, Ciudadanía y democracia, Universitat Autònoma de Barcelona , Barcelona, 1997
Downloads
Published
Issue
Section
License
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
The authors cede all their copyrights to the magazine Cadernos de Dereito Actual, which will be in charge of disseminating and always quoting the author.
The authors agree not to send the article or publish it in another magazine.
The authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g., in institutional telematic archives or on their website) before and during the submission process, which can produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work, provided that reference is made to Cadernos de Dereito Actual.
All contents published in the magazine are protected under a "Creative Commons - Attribution - Non-Commercial" license. Everyone has the right to freely access the contents of the magazine.