Transparencia y «buena gobernanza» como valores reguladores de la actividad regulatoria privada.

Autores

  • Francisco García-Garrido Università degli studi di Trento

Resumo

El avance de los diversos sistemas de gobernabilidad que se propugnan en la «arena global» apunta a una necesaria reordenación sistemática de las formas clásicas de actuación administrativa, y en consecuencia, a un intento por la democratización de la actividad administrativa en ámbitos tales como la regulación privada. La geología de problemas que se estratifican desde lo nacional hasta lo global se han convertido en una labor decisiva para los principales gobiernos de todo el mundo y, al mismo tiempo, para las organizaciones internacionales y actores sociales de nuevo orden que gobiernan los nuevos desafíos globales. El alumbramiento a nuevas categorías e instituciones privadas refuerza y amplía el valor de los principios de transparencia, buen gobierno y buena administración que han venido conformando la realidad jurídica de nuestro tiempo, a nivel nacional e internacional. Trataremos, además, de analizar cómo el fenómeno de la colaboración público-privada, e incluso la puramente privada, en la arena global, puede ser visto como una «unidad de medida» con la que calcular la cantidad y calidad de transparencia y buena gobernanza globales.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Francisco García-Garrido, Università degli studi di Trento
    Abogado y PhD en la Università degli studi di Trento – Italia), bajo la supervisión de la Universidad de Huelva e Internacional de Andalucía – España).

Publicado

2017-09-11

Como Citar

“Transparencia y «buena gobernanza» como valores reguladores de la actividad regulatoria privada”. (2017) Cadernos de Dereito Actual, (7), p. 163–183. Disponível em: https://cadernosdedereitoactual.es/index.php/cadernos/article/view/222 (Acessado: 12 setembro 2025).