La intervención judicial y el cierre de páginas webs
Palavras-chave:
lagunas constitucionales, derecho a la libertad de expresión y de información, cierre de página webResumo
Este trabajo estudia el carácter lagunoso que en buena medida aparecen en los textos constitucionales, señalando que en muchos casos esta falta de regulación es una decisión consciente del poder constituyente que difiere a otra fuente un aspecto sobre el que no existe un acuerdo en la sociedad. En otros casos pueden surgir lagunas jurídicas propiciadas por una nueva realidad que no se compadece con un texto constitucional, que al ser aprobado no la podía prever. En este último caso es palmaria la existencia de lagunas sobrevenidas a las que se ha de dar respuesta. Y esto sucede de forma frecuente con las nuevas tecnologías. En concreto se plantea en este caso hasta qué punto los sitios webs pueden ser considerados medios de comunicación o información. En el caso del texto constitucional español esto no parece problemático, pero sí la posibilidad de que la Administración pueda cerrar una página web sin autorización judicial. Se analiza, en este sentido, de forma crítica la primera sentencia del Tribunal Supremo español sobre el particular que reserva al juez el "secuestro" de un sitio web. A nuestro juicio si la finalidad del espacio web es exclusivamente mercantil podría ser la propia Administración quien debiera proceder a su cierre.
Downloads
Referências
Valentine c. Chrestensen 316 U.S. 52 (1942)
Bigelow c. Virginia 421 U.S. 809 (1975)
Casado Coca c. España, 15450/89, STEDH de 24 de febrero de 1994.
Frede Damgaard, asunto C-421/07, STJUE de 2 de abril de 2.009
Herbert Karner Industrie-Auktionem GmbH c. Troostwijk GmbH, asunto C-71-02, STJUE de 25 de marzo de 2004,
STS 1988, 23 de septiembre. RJ 1988/7252
Providencia de la Sección 4ª, Sala 2ª, del Tribunal Constitucional de 17 de abril de 1989.
STS 1231/2022, de 3 de octubre. RJ 2022/3878
STS 860/2009, de 15 de enero. RJ 2010/415
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Juan Manuel Rodríguez Calero

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
The authors cede all their copyrights to the magazine Cadernos de Dereito Actual, which will be in charge of disseminating and always quoting the author.
The authors agree not to send the article or publish it in another magazine.
The authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g., in institutional telematic archives or on their website) before and during the submission process, which can produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work, provided that reference is made to Cadernos de Dereito Actual.
All contents published in the magazine are protected under a "Creative Commons - Attribution - Non-Commercial" license. Everyone has the right to freely access the contents of the magazine.