ESTUDIO SOBRE LA LEY 39/2006, DE 14 DE DICIEMBRE. LEY DE DEPENDENCIA
Resumen
El estudio que tenemos entre manos versa sobre la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Estamos ante uno de los aspectos más relevantes en cuanto a la política social de los Estados que, gracias a la Unión Europea, decidieron poner en marcha.En este breve estudio abordaremos los aspectos que consideramos más relevantes de la ley, tales como: el origen y la finalidad de la ley, conceptos de autonomía y dependencia, derechos y obligaciones de las personas en situación de dependencia (titulares del derecho, derechos de las personas en situación de dependencia, obligaciones de los mismos), la relación entre la Administración Pública y la dependencia, centrándonos en sus objetivos, niveles de protección del sistema y el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, las prestaciones y servicios que se ofrecen, cómo se valora la dependencia por parte de la Administración y por último, un aspecto relativo a las infracciones y sanciones que prevé la ley.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-11-16
Cómo citar
Gonçalves Miranda, C. y Pedrós Basanta, J. L. (2015) «ESTUDIO SOBRE LA LEY 39/2006, DE 14 DE DICIEMBRE. LEY DE DEPENDENCIA», Cadernos de Dereito Actual, (2), pp. 41–58. Disponible en: https://cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/15 (Accedido: 6 junio 2023).
Número
Sección
Artículos
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los/las autores/as ceden todos sus derechos de autor a la revista Cadernos de Dereito Actual, la cual se encargará de difundir y citar siempre a su autor.
- Los autores/as se comprometen a no enviar el artículo o publicarlo en otra revista.
- Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada, siempre que se haga referencia a Cadernos de Dereito Actual.
- Cadernos de Dereito Actual no se hace responsable por ninguno de los artículos publicados en caso de que el/la autor/autora hay incurrido en plagio o alguna política desleal a la hora de redactar y/o enviar su artículo. Cualquier responsabilidad civil o penal corresponderá, siempre, al autor/autora del artículo.
Todos los contenidos publicados en la revista están protegidos bajo una licencia "Creative Commons - Reconocimiento - No Comercial". Toda persona tiene derecho a acceder libremente a los contenidos de la revista.