El sentido de las generaciones de derechos humanos
Resumen
El reconocimiento de los derechos humanos conlleva considerar la evolución que en su caracterización han sufrido a lo largo de la historia, vinculados a un proceso generacional que permite apreciar cómo, aun partiendo de la consideración comúnmente aceptada de poseer todos ellos un sustrato ligado al concepto de dignidad de la persona, han sido dotados de diferentes contenidos y de diferente estructura en las distintas fases históricas. De modo que el planteamiento generacional de los derechos humanos implica reconocer la existencia de una historia previa en la que se han identificado diversas categorías de derechos que se podrían ver incrementadas en función de la aparición de nuevas sensibilidades y nuevos escenarios sociales, aunque la consideración a los valores que sirven de fundamento a esos derechos vaya en detrimento de los resultados a que conduce la interpretación estrictamente historicista del problema. Todo dependerá del punto de vista que se adopte al respecto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los/las autores/as ceden todos sus derechos de autor a la revista Cadernos de Dereito Actual, la cual se encargará de difundir y citar siempre a su autor.
- Los autores/as se comprometen a no enviar el artículo o publicarlo en otra revista.
- Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada, siempre que se haga referencia a Cadernos de Dereito Actual.
- Cadernos de Dereito Actual no se hace responsable por ninguno de los artículos publicados en caso de que el/la autor/autora hay incurrido en plagio o alguna política desleal a la hora de redactar y/o enviar su artículo. Cualquier responsabilidad civil o penal corresponderá, siempre, al autor/autora del artículo.
Todos los contenidos publicados en la revista están protegidos bajo una licencia "Creative Commons - Reconocimiento - No Comercial". Toda persona tiene derecho a acceder libremente a los contenidos de la revista.