Transparencia y «buena gobernanza» como valores reguladores de la actividad regulatoria privada.
Resumen
El avance de los diversos sistemas de gobernabilidad que se propugnan en la «arena global» apunta a una necesaria reordenación sistemática de las formas clásicas de actuación administrativa, y en consecuencia, a un intento por la democratización de la actividad administrativa en ámbitos tales como la regulación privada. La geología de problemas que se estratifican desde lo nacional hasta lo global se han convertido en una labor decisiva para los principales gobiernos de todo el mundo y, al mismo tiempo, para las organizaciones internacionales y actores sociales de nuevo orden que gobiernan los nuevos desafíos globales. El alumbramiento a nuevas categorías e instituciones privadas refuerza y amplía el valor de los principios de transparencia, buen gobierno y buena administración que han venido conformando la realidad jurídica de nuestro tiempo, a nivel nacional e internacional. Trataremos, además, de analizar cómo el fenómeno de la colaboración público-privada, e incluso la puramente privada, en la arena global, puede ser visto como una «unidad de medida» con la que calcular la cantidad y calidad de transparencia y buena gobernanza globales.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-09-11
Cómo citar
García-Garrido, F. (2017) «Transparencia y “buena gobernanza” como valores reguladores de la actividad regulatoria privada»., Cadernos de Dereito Actual, (7), pp. 163–183. Disponible en: https://cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/222 (Accedido: 9 junio 2023).
Número
Sección
Artículos
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los/las autores/as ceden todos sus derechos de autor a la revista Cadernos de Dereito Actual, la cual se encargará de difundir y citar siempre a su autor.
- Los autores/as se comprometen a no enviar el artículo o publicarlo en otra revista.
- Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada, siempre que se haga referencia a Cadernos de Dereito Actual.
- Cadernos de Dereito Actual no se hace responsable por ninguno de los artículos publicados en caso de que el/la autor/autora hay incurrido en plagio o alguna política desleal a la hora de redactar y/o enviar su artículo. Cualquier responsabilidad civil o penal corresponderá, siempre, al autor/autora del artículo.
Todos los contenidos publicados en la revista están protegidos bajo una licencia "Creative Commons - Reconocimiento - No Comercial". Toda persona tiene derecho a acceder libremente a los contenidos de la revista.