EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO EN ADOLESCENTES INFRACTORES
Resumen
En las últimas décadas ha cobrado importancia la evaluación del riesgo de violencia basada en un modelo de juicio clínico estructurado, cuya importancia radica en la utilización de guías e instrumentos empíricamente validados que faciliten la valoración y gestión del riesgo. En la comunidad autónoma de Galicia ha sido desarrollado un protocolo de Valoración del riesgo en adolescentes infractores (VRAI), con el fin de evaluar la probabilidad de ocurrencia de una determinada conducta antisocial a partir de una serie de factores de riesgo. Una vez realizada la valoración, el riesgo podrá ser gestionado con el fin de prevenir consecuencias negativas futuras. El presente trabajo proporciona una visión descriptiva acerca de este instrumento, de los factores que lo componen, así como las implicaciones para una intervención eficaz que de él se derivan.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-11-16
Cómo citar
Maneiro Boo, L. (2015) «EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO EN ADOLESCENTES INFRACTORES», Cadernos de Dereito Actual, (2), pp. 143–159. Disponible en: https://cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/22 (Accedido: 6 junio 2023).
Número
Sección
Artículos
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los/las autores/as ceden todos sus derechos de autor a la revista Cadernos de Dereito Actual, la cual se encargará de difundir y citar siempre a su autor.
- Los autores/as se comprometen a no enviar el artículo o publicarlo en otra revista.
- Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada, siempre que se haga referencia a Cadernos de Dereito Actual.
- Cadernos de Dereito Actual no se hace responsable por ninguno de los artículos publicados en caso de que el/la autor/autora hay incurrido en plagio o alguna política desleal a la hora de redactar y/o enviar su artículo. Cualquier responsabilidad civil o penal corresponderá, siempre, al autor/autora del artículo.
Todos los contenidos publicados en la revista están protegidos bajo una licencia "Creative Commons - Reconocimiento - No Comercial". Toda persona tiene derecho a acceder libremente a los contenidos de la revista.