El patrimonio cultural inmaterial de los pueblos indígenas: su protección en la normativa internacional
Resumen
Originariamente, la protección del patrimonio cultural estuvo enfocada a la salvaguardia los bienes culturales materiales, tanto muebles como inmuebles. Sin embargo, en las últimas décadas la evolución del concepto de patrimonio hizo necesaria la protección de las costumbres y tradiciones culturales de los distintos pueblos y sociedades. Como consecuencia de esta evolución surgió el concepto de patrimonio cultural inmaterial o patrimonio vivo dando lugar a su protección internacional. El objetivo de este escrito es analizar la especial relación entre ese patrimonio cultural inmaterial y los pueblos indígenas para después examinar cómo está protegido específicamente en el ámbito internacional el patrimonio cultural inmaterial de los pueblos indígenas, siendo un factor clave de su identidad.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Cadernos de Dereito Actual

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Cadernos de Dereito Actual
www.cadernosdedereitoactual.es
© 2013 por Xuristas en Acción.
ISSN impreso: 2340-860X. ISSN electrónico: 2386-5229
Indexada en | Indexed by: